Que se estudia para hacer doblaje
Puntos clave:
Curso de actor de doblaje
Con este curso podrás desarrollar tu capacidad interpretativa y alcanzar un gran dominio de la voz para realizar doblajes de productos audiovisuales.
Por lo general, esta formación se complementa con la de locución para adquirir un perfil profesional más completo.
Al finalizar este curso estarás capacitado para trabajar en la industria del cine, productoras de televisión o empresas relacionadas con el mundo audiovisual como agencias de comunicación o publicidad, entre otras.
Grado superior en artes escénicas
Aunque un actor de doblaje no actúa frente a las cámaras, sigue siendo un actor y por esto debe tener habilidades histriónicas e interpretativas que le den más elementos para proyectar su voz y complementar el proyecto audiovisual.
Para ello, puedes estudiar este grado superior que tiene el objetivo de formar profesionales para desempeñarse en el ámbito de las artes escénicas y el teatro, como directores escénicos, actores o guionistas.
Grado superior en sonido para audiovisuales y espectáculos
Con el grado superior en sonido para audiovisuales y espectaculos aprenderás a instalar, planificar y controlar proyectos de sonido. Controlarás la postproducción y conocerás todo el entorno de grabado en estudio y mucho más.
Este grado superior es un excelente complemento para tu formación vocal, pues así sabrás manejar las herramientas que pueden reproducir de mejor forma tu voz y desatar tu máximo potencial.
Máster en audio descripción y subtitulación
Además, con la especialización en el Master de audiodesripcion y subtitulacion para FP estarás en capacidad de analizar el material grabado, así como el guion o libreto de la obra audiovisual o espectáculo en vivo, para valorar la viabilidad del proyecto, de elaborar la documentación relativa a diálogos, voz en off, música y efectos de sonido y de realizar la locución neutra del guion de audio descripción para su montaje, posproducción final y lanzamiento en directo.
Opciones:
Para convertirte en actor de doblaje, existen varias opciones de formación y habilidades que debes desarrollar. Aquí te presento algunas recomendaciones:
Dominio total de la voz: Un actor de doblaje debe poder pronunciar adecuadamente, vocalizar de forma óptima y leer sin pausas incorrectas o errores. Realizar ejercicios de precalentamiento para entrenar y calentar la voz antes de entrar al estudio es útil.
Capacidad de Adaptación: El mundo del doblaje es cambiante. Los intérpretes deben ser capaces de cambiar las emociones durante la grabación, pasando del llanto a la risa, gritando o demostrando nerviosismo en un corto período de tiempo.
Dotes para la interpretación: Cada personaje tiene su personalidad. Los actores de doblaje deben conocer la forma de ser de quien van a representar para conectar emocionalmente con la audiencia.
Formación en doblaje profesional: Considera realizar cursos en escuelas homologadas oficialmente.
Opciones en México
En México, algunas universidades ofrecen programas relacionados con las artes escénicas y el doblaje. Aquí tienes algunas opciones:
Licenciatura en Teatro: Estudiar teatro te proporcionará una base sólida en actuación y te preparará para el mundo del doblaje.
Cursos específicos de doblaje: Además de la formación académica, considera tomar cursos especializados en doblaje para adquirir habilidades específicas.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario